Personajes de San Miguel de Allende.
En San Miguel de Allende hay muchos personajes que han destacado por su contribución a la historia de México. Desde los iniciadores de la independencia como Ignacio Allende y Juan Aldama, notables teólogos, escritores, tenores y artistas del cine como Pedro Vargas, los edificios de San Miguel guardan historias sobre las vidas de sus fundadores.
El Obispo Diez de Sollano
Fue un ilustre teólogo y humanista que llegó a ser rector de la Universidad de México. Nació en la ciudad de San Miguel de Allende el 25 de Noviembre de 1820. Durante su vida construyó 110 iglesias y contribuyo al crecimiento de la ciudad de León, donde levantó la actual catedral.
Cuando fue rector de la Universidad de México, Diez de Sollano formó una biblioteca con más de 1,000 volumenes traídos de Europa. Vivió el decreto presidencial de 1857 donde fue suprimida la Universidad, por Ignacio Comonfort. El edificio, libros, fondos y bienes se destinaron a la formación de la Biblioteca Nacional.
en el atrio de la Parroquia de San Miguel de Allende se encuentra una estatua conmemorando la vida y el recuerdo del ilustre obispo.
Don Manuel de la Canal
Llegó a San Miguel de Allende con su familia en 1735, con su fortuna ayudó a restaurar templos, casas y construir caminos lo que ayudó al crecimiento de la villa. Construyó el templo de la casa de Loreto con sus propios recursos, lugar donde descansa su familia. Sus Hijos construyeron la casa de mayorazgo de la Canal a un costado del jardín principal.
El Nigromante
Nacido en la calle 3ª de Umaran 28, nació en San Miguel de Allende el 22 de junio de 1818. Gracias a sus ideas y conocimiento fue diputado del congreso donde defendió los derecho de los indigenas, además fue destacado personaje del partido liberal mexicano, promotor del movimiento de “La Reforma”.
Pedro Vargas
Fue un tenor y actor destacado de la época de oro del cine mexicano, nacido en San Miguel de Allende en 1906. Participó en más de 70 películas, y por su voz fue llamado “El tenor de las Américas”
José Mojica
Fue un destacado tenor, actor y escritor. Su talento y fama lo llevó a filmar peliculas en Hollywood, y a dar conciertos por todo el mundo, en ciudades como Berlin, Italia y Egipto. En la última etapa de su vida fue sacerdote religioso.
Durante su estancia en la ciudad ayudó a Felipe Cossio del Pomar y a Stirling Dickinson a fundar la primera escuela de Bellas Artes de la Ciudad, en el antiguo convento de las monjas. Adquirió una villa frente al Parque Benito Juarez (Convertida después en hotel) en San Miguel de Allende donde recibió artistas de la época de oro del cine mexicano y estrellas internacionales.
Fundó la Asociación Amigos de San Miguel de Allende en 1937, la cual tenía como propósito restaurar y reparar calles, templos y de los edificios de esta ciudad colonial. Realizó giras para recaudar fondos y abrir la casa hogar para niños de San Miguel. Encaminó sus obras para que San Miguel fuera reconocido como Monumento Nacional.
Juan Aldama
Juan Aldama fue uno de los insurgentes que inició junto con Ignacio Allende y Miguel Hidalgo la Independencia de México. Participó en las reuniones donde se conspiró el inicio del movimiento.
Don Anastasio Bustamante
Fue Presidente de México en 2 ocasiones, se retiró en San Miguel de Allende donde quizo morir. Disfruto de la paz y tranquilidad que da este pueblo mexicano, murió en su mansión de la calle de San Francisco núm 38.
Su cuerpo fue enterrado en las criptas de la parroquia de San Miguel Arcángel y su corazón fue llevado a México junto a los restos de su amigo Agustín de Iturbide. Murió el 6 de febrero de 1853. Es recordado por sus acciones de Atzcapotzalco y Juchi, además de su integridad y moderación mientras fue gobernante.
-
Felipe Cossio del Pomar
En 1926, Felipe Cossio del Pomar llegó a la estación del tren de San Miguel de Allende con 38 años. Originario de Perú, Cossio del Pomar era un revolucionario social y activista político, visionario que contribuyó al renacimiento cultural y artístico de América. Fue entre otros oficios: pintor, escritor, historiador, profesor universitario, líder político y…
-
Juan Aldama – El Héroe de la Independencia Sanmiguelense
Juan Aldama es uno de los iniciadores de la independencia de México, nacido en San Miguel el Grande en el año de 1774. Fue lugarteniente de Ignacio Allende, participando en las reuniones donde se conspiraba la independencia de la corona española. Recibió el 15 de septiembre el aviso de la corregidora de que la conspiración…