Atractivos Turísticos
San Miguel de Allende cuenta con atractivos turísticos que puedes visitar para conocer sobre la historia de esta ciudad. En las pirámides de Cañada de la Virgen podrás conocer sobre la cultura prehispánica que habito en la región hace más de 500 años. Uno de los atractivos principales de San Miguel es la Parroquia de San Miguel Arcángel, la cual tuvo su fachada remodelada en 1880. Además, sus templos cómo las monjas, la casa de loreto ó el templo de San Francisco, guardan la historia de los primeros pobladores que fundaron la villa de San Miguel el Grande, como se conocía antes de llamarse San Miguel de Allende en honor al general Ignacio Allende.
-
Pirámide de Cañada de la Virgen
La pirámide de Cañada de la Virgen es uno de los vestigios arqueológicos más antiguos de San Miguel de Allende. Fue ocupado por la cultura Otomí en los años 540 a 1050 como centro ceremonial. Las pirámides se construyeron alineandose a la trayectoria del sol y los astros para la apreciación de los solsticios.
-
Charco del Ingenio
El Charco del Ingenio es una reserva natural ubicada en San Miguel de Allende. En esta reserva se preservan miles de especies de plantas y faunas nativas de la zona.
-
El Parque Juárez – San Miguel de Allende
El Parque Juárez en San Miguel de Allende es un espacio recreativo donde puedes caminar con las mascotas, practicar deporte o llevar a los niños a los juegos infantiles.
-
La Casa de Loreto
A un costado del templo del Oratorio se encuentra la Casa de Loreto, uno de los templos más antiguos de la ciudad con fecha del año de 1736. Construido y fundado por Don Manuel Tomás de la Canal, devoto de la Virgen de Loreto,personaje importante en San Miguel de Allende por su legado a la…
-
Bellas Artes (Centro Cultural Ignacio Ramirez)
El centro cultural Bellas Artes fue fundado por Felipe Cossio del Pomar para enseñar las artes y oficios típicos de la ciudad. Este lugar atrajo a los primeros artistas de diferentes partes del mundo, quienes venían a estudiar en la Universidad inspirados por el encanto colonial de San Miguel de Allende, por lo que fue…